Biocombustibles

 

Los biocombustibles

 

Los biocombustibles son aquellos combustibles producidos a partir de biomasa y que son considerados, por ese motivo, como energia renovable; Pudiendo presentarse en forma solida (residuos vegetales, fraccion biodegradable de los residuos urbanos o industriales) como liquida (alcoholes, biodiésel y oxydiésel) y gaseosa ( biogás, Hidrógeno).

Dentro de los biocombustibles, los biocarburantes abarcan al subgrupo caracterizado por la posibilidad de su aplicacion a los actuales motores de combustión interna (motores diésel y Otto). Son en general, de naturaleza liquída. Los biocarburantes en uso proceden de materias primas vegetales, a través de transformaciones biológicas y fisico - químicas. En la actualidad se encuentran desarrollados principalmente dos tipos; el biodiésel, obtenido a partir de la transesterificación de aceites vegetales y grasas animales, con un alcohol como etanol o metanol; y el bioetanol, obtenido fundamentalmente de semillas ricas en azúcares mediante fermentación; Con la caña de azúcar, la remolacha o el sorgo dulce, que contienen azúcares más simples, se obtiene etanol por fermentación. Sin embago en otros cultivos, como los cereales o las papas, la energía esta almacenada en forma de carbohidratos más complejos como los almidón, que deben ser hidrolizados antes de su fermentación a bioetanol.